miércoles, 28 de noviembre de 2012


   Últimamente estamos repartiendo papeleras de reciclaje para reciclar  cualquier tipo de papel. Suelen ser fichas de trabajo, exámenes inválidos, o algún tramposillo que quiera desacerse de uno. Ponemos grandes cajas blancas por clase con el gran símbolo d las famosas tres flechas.Es como una gran renovación de papeleras anual.



Esta es una foto de las papeleras para que veáis. Un la foto sale mi compañero Iñigo. Como podéis ver las cajas son blancas con el símbolo de reciclado.

miércoles, 3 de octubre de 2012


   Bueno... Levamos un buen verano sin escribir nada, y... aquí estamos. Es nuevo curso y todos volvemos al trabajo, al colegio etc. pero hay muchas cosas divertidas para leer aquí o experimentos que hacer que tengan que ver con el medio ambiente.
  
   Yo hace poco estuve en Irlanda. En ese País todos son muy respetuosos y cuidan mucho el medio ambiente. Como la mayoría sabréis, en Gran Bretaña y en Irlanda llueve mucho. Ahí existe muchas maneras de utilizar el agua como energía o los fuertes vientos. En cada urbanización, o dos, o  incluso tres,l hay una cosa que le llaman "Green(s)" (Campos verdes en inglés). En los días que no llovían todos los niños y algunos adultos salían a aprovechar su tiempo y pasárselo bien al aire libre y no quedarse encerrados en casa. Aquí os pongo una foto de un "Green".


Esto es un "Green" en el que juegan los niños y niñas después del colegio, toman el aire, o hacen ejercicio. ^ ^ ^

   En Irlanda también toman muchísimas frutas y sobre todo verduras. Brécol, zanahoria, PATATA, vainas y una patata rara que tienen los Irlandeses. Que yo recuerde 8 de 10 no eran muy gorditos. Señal de que toman cosas sanas y variedad de verduras.

viernes, 1 de junio de 2012

   El pasado 30 de Mayo, los colegios Urdaneta, Munabe, Ayalde y Lauro Ikastola, nos reunimos en el Ayuntamiento de Loiu para buscar soluciones respecto al medio ambiente y explicar los recursos de cada colegio. Como en la entrada más antigua. Explicándole al Alcalde y enseñando lo que hacemos. 
  

Antes, estuvimos planteando preguntas y soluciones de Loiu y alrededores. Ya iré subiendo fotos que me de mi profe de Sociales.

jueves, 29 de marzo de 2012

   El pasado miércoles 14 de Marzo, alumnos de 6º de E.P. y algunos de la ESO visitamos una escuela de agricultura situada detrás del Antiguo Seminario de Derio.
   Estuvimos aprendiendo y aplaudiendo hazañas que realizaban otros colegios; como CO Urdaneta, CO Ayalde, Lauro Ikastola...
   Más tarde, la directora de la escuela nos estuvo enseñando algunas de las cosas que hacían los alumnos de bachillerato y explicando como funcionaba toda la escuela.
   Sin olvidarnos de toda la clase de jardines, invernaderos, maquinaria que utilizaban para la agricultura...
  Fue una mañana muy divertida y sobre todo educativa, como todos los colegios.

sábado, 17 de marzo de 2012

¡Bienbenid@s!
      Hoy en día, y cada vez más, en el Colegio Munabe se esta tomando en cuenta los trabajos ecológicos, como el reciclado del papel, la biodibersidad, huella ecológica. A continuación daré un repaso breve a todo lo que hacemos.


  Reciclado:
      Los niños de 4º, 5º y poco probable 6º un día de la semana salen por todas las aulas recogiendo cajas llenas de papel para reciclar. De la misma cogen y se los llevan a un contenedor especial para reciclar papel.
      Es un trabajo divertido que se disfruta y a la vez respeta el medio ambiente.


  Biodibersidad:
       Se esta consiguiendo trabajarla con la "zona verde" o "txoko berdea" en la que se muestran cartulinas y proyectos de alumnos. Algunos en formato de "Power Point" y poder presentarlo en la Jornadas Trilingües o presentarlas al ayuntamiento de Loiu.


  Huellas ecológicas:
        En Munabe y con las últimas tecnologias de los ordenadores "escola 2.0" del gobierno vasco para en Internet poder calcular las huellas ecológicas de cada uno. O de la clase, e incluso de todo primaria, ¡o el colegio!
    No hay limites para reciclar o investigar acerca de la Biodiversidad o el mundo en el que vivimos.